Descripción
Virtualización
Curso de VMware vSphere: Install, Configure, Manage
Este curso prepara a administradores de sistemas para instalar, configurar y gestionar infraestructuras vSphere para cualquier tamaño de organización.
Objetivos
Al finalizar el curso deberías ser capaz de cumplir con los siguientes objetivos:
- Instalar y configurar hosts ESXi
- Desplegar y configurar vCenter
- Utilizar el Cliente vSphere para crear el inventario de vCenter y asignar roles a usuarios de vCenter
- Crear redes virtuales utilizando switches estándar y switches distribuidos de vSphere
- Crear y configurar datastores utilizando tecnologías de almacenamiento compatibles con vSphere
- Utilizar el Cliente vSphere para crear máquinas virtuales, plantillas, clones y snapshots
- Crear bibliotecas de contenido para gestionar plantillas y desplegar máquinas virtuales
- Administrar la asignación de recursos de máquinas virtuales
- Migrar máquinas virtuales con vSphere vMotion y vSphere Storage vMotion
- Crear y configurar un clúster de vSphere que esté habilitado con vSphere High Availability (HA) y vSphere Distributed Resource Scheduler
- Gestionar el ciclo de vida de vSphere para mantener actualizados vCenter, hosts ESXi y máquinas virtuales.
Requisitos previos
Este curso tiene los siguientes requisitos previos:
- Experiencia en administración de sistemas en sistemas operativos Microsoft Windows o Linux.
Dirigido a:
- Administradores de sistemas
- Ingenieros de sistemas
Contenidos:
1. Introducción al curso
- Presentaciones y logística del curso
- Objetivos del curso
2. Visión general de vSphere y la virtualización
- Explicar los conceptos básicos de la virtualización
- Describir cómo encaja vSphere en el centro de datos definido por software y la infraestructura en la nube
- Reconocer las interfaces de usuario para acceder a vSphere
- Explicar cómo vSphere interactúa con CPUs, memoria, redes, almacenamiento y GPUs
3. Instalación y configuración de ESXi
- Instalar un host ESXi
- Reconocer las mejores prácticas de la cuenta de usuario de ESXi
- Configurar los ajustes del host ESXi mediante el DCUI y el VMware Host Client
4. Despliegue y configuración de vCenter
- Reconocer la comunicación de los hosts ESXi con vCenter
- Desplegar vCenter Server Appliance
- Configurar los ajustes de vCenter
- Usar el Cliente vSphere para agregar y administrar claves de licencia
- Crear y organizar objetos del inventario de vCenter
- Reconocer las reglas para aplicar permisos de vCenter
- Ver registros y eventos de vCenter
5. Configuración de la red de vSphere
- Configurar y ver configuraciones de switch estándar de vSphere
- Configurar y ver configuraciones de switch distribuido de vSphere
- Reconocer la diferencia entre switches estándar y switches distribuidos
- Explicar cómo establecer políticas de red en switches estándar y distribuidos
6. Configuración del almacenamiento de vSphere
- Reconocer las tecnologías de almacenamiento de vSphere
- Identificar los tipos de datastores de vSphere
- Describir los componentes y la dirección de Fibre Channel
- Describir los componentes y la dirección de iSCSI
- Configurar el almacenamiento iSCSI en ESXi
- Crear y administrar datastores VMFS
- Configurar y administrar datastores NFS
7. Despliegue de máquinas virtuales
- Crear y aprovisionar VMs
- Explicar la importancia de VMware Tools
- Identificar los archivos que conforman una VM
- Reconocer los componentes de una VM
- Navegar por el Cliente vSphere y examinar la configuración y opciones de VMs
- Modificar VMs aumentando dinámicamente los recursos
- Crear plantillas de VMs y desplegar VMs desde ellas
- Clonar VMs
- Crear especificaciones de personalización para sistemas operativos invitados
- Crear bibliotecas de contenido locales, publicadas y suscritas
- Desplegar VMs desde bibliotecas de contenido
- Gestionar múltiples versiones de plantillas de VM en bibliotecas de contenido
8. Gestión de máquinas virtuales
- Reconocer los tipos de migraciones de VM que se pueden realizar dentro de una instancia vCenter y entre instancias vCenter
- Migrar VMs mediante vSphere vMotion
- Describir el papel de Enhanced vMotion Compatibility en las migraciones
- Migrar VMs mediante vSphere Storage vMotion
- Tomar una instantánea de una VM
- Gestionar, consolidar y eliminar instantáneas
- Describir los conceptos de CPU y memoria en relación con un entorno virtualizado
- Describir cómo las VM compiten por recursos
- Definir las acciones de CPU y memoria, reservas y límites
9. Despliegue y configuración de clústeres vSphere
- Crear un clúster vSphere habilitado para vSphere DRS y vSphere HA
- Ver información sobre un clúster vSphere
- Explicar cómo vSphere DRS determina la ubicación de la VM en los hosts del clúster
- Reconocer casos de uso para las configuraciones de vSphere DRS
- Monitorizar un clúster vSphere DRS
- Describir cómo vSphere HA responde a diversos tipos de fallos
- Identificar opciones para configurar la redundancia de red en un clúster vSphere HA
- Reconocer consideraciones de diseño de vSphere HA
- Reconocer los casos de uso para las diversas configuraciones de vSphere HA
- Configurar un clúster vSphere HA
- Reconocer cuándo utilizar vSphere Fault Tolerance
10. Gestión del ciclo de vida de vSphere
- Habilitar vSphere Lifecycle Manager en un clúster vSphere
- Describir las características del Planificador de actualizaciones de vCenter
- Ejecutar preverificaciones y reportes de interoperabilidad de actualización de vCenter
- Reconocer las características de vSphere Lifecycle Manager
- Distinguir entre la gestión de hosts utilizando líneas base y la gestión de hosts utilizando imágenes
- Describir cómo actualizar hosts utilizando líneas base
- Describir imágenes de ESXi
- Validar el cumplimiento del host ESXi con una imagen de clúster y actualizar los hosts ESXi
- Actualizar los hosts ESXi utilizando el Administrador de ciclo de vida de vSphere
- Describir recomendaciones automáticas del Administrador de ciclo de vida de vSphere
- Usar el Administrador de ciclo de vida de vSphere para actualizar VMware Tools y hardware de VM
Este curso incluye:
- Material del curso adjunto
- Laboratorios
- Encuesta de satisfacción
- Certificado de finalización
Exámen 2V0-21.23: VMware vSphere 8.x Professional
Idioma | Inglés |
---|---|
Número de preguntas | 70 |
Formato | Opción simple y múltiple, supervisado |
Duración | 135 minutos |
Puntaje mínimo para aprobar | 300 (escalado) |
Notas | Los exámenes de VMware se escalan en un rango de 100-500, y el puntaje de corte determinado se escala a un valor de 300. Su examen puede contener preguntas no puntuadas además de las preguntas puntuadas, esto es una práctica de prueba estándar. No sabrá cuáles preguntas no están puntuadas, sus resultados del examen reflejarán su desempeño solo en las preguntas puntuadas. |
Aprendizaje
Nuestro equipo de docentes especializados te ayudarán a obtener los conocimientos que deseas adquirir.
Bonificación Fundae
Gestionamos y tramitamos la documentación de la formación bonificada en Fundae, servicio gratuito a clientes.
Más cursos
Puedes ver todos nuestros cursos aquí
Flexibilidad
Nuestros cursos en aula virtual te permiten asistir a la formación desde cualquier lugar.
¿Cómo me puede ayudar un curso en mi crecimiento personal y laboral?
Nextraining ofrece formación, certificación y mentoring tecnológicos, dotando a los profesionales de herramientas, conocimientos y competencias necesarias para avanzar y liderar procesos de cambio de las empresas y organizaciones.
Disponemos de un equipo docente con gran experiencia y certificados por los mejores fabricantes del mercado tecnológico.