Descripción

Objetivos:
Esta formación le dará al alumno un conocimiento sobre Programación orientada a objetos, manejo de sesiones, lenguaje SQL y manejo de base de datos con PDO. Además, aprenderá los conceptos fundamentales del control de versiones utilizando Git.
Aptitudes obtenidas:
Esta formación le dará al alumno un conocimiento sobre Programación orientada a objetos, manejo de sesiones, lenguaje SQL y manejo de base de datos con PDO. Además, aprenderá los conceptos fundamentales del control de versiones utilizando Git, hará la instalación y configuración y luego aprenderá a ejecutar sus comandos más usuales. El alumno podrá automatizar sus aplicaciones y evitar esperar por el despliegue.
Requisitos previos:
Conocimientos básicos de PHP.
Dirigido a:
Gente con conocimiento de PHP y de desarrollo orientado a objetos que quiera aprender a utilizar.
Contenidos:
Día 1 (5 horas)
1.- Programación con Objetos
– Diferencia entre clase y instancia
– Propiedades y métodos de Objetos
– Métodos estáticos
– Constructores de objetos
– Métodos Mágicos
– Jerarquía de las clases
Día 2 (5 horas)
2.- Sesiones y Cookies
– Crear una sesión
– Agregar variables a la sesión
– Crear cookies
– Crear un formulario con Login y Logout
Día 3 (5 horas)
3.- Base de datos
– Lenguaje SQL
Día 4 (5 horas)
– Introducción a PhpMyAdmin
Día 5 (5 horas)
4.- PDO (PHP Data Objects)
– Introducción a PDO
– Conectarte a una base de datos
– Ejecutar sentencias en la base de datos
– Mostrar información de la base de datos en la página web
Día 6 (5 horas)
5.- Identificación y Autorización de usuarios
– Diferencias entre Identificar y Autorizar usuarios
– Como validar un login
Día 7 (5 horas)
– Crear una página de registro de usuario
– Terminar la sesión con logout
Día 8 (5 horas)
6.- CRUD (Create, Read, Update, Delete)
– Implementar un CRUD con MySQL
Día 9 (5 horas)
7.- Introducción a Git
– Introducción
– Características de Git
– Instalación de Git
– Configurar Git
– Documentación
Día 10 (5 horas)
8.- Comandos básicos
– Inicializar un repositorio
– Añadir archivos, status y commit
– Usar el entorno staging
– Ignorar archivos
– Borrar archivos
Día 11 (5 horas)
– Trabajar con el log
– Usar ramas
Día 12 (5 horas)
9.- Introducción al CI/CD
– ¿Por qué automatizar mis aplicaciones?
– Conceptos y herramientas para el CI/CD
– La planificación: Organización y configuración
– La importancia del control de versiones
Este curso incluye:
- Material del curso adjunto
- Manual del curso
- Certificado de finalización
Formulario de preinscripción:
Proyecto 100% subvencionado por LABORA y financiado por la Unión Europea–Next Generation EU
FNOFOR/2022/80/46
Si necesita alguna información adicional sobre la formación 100% subvencionada de Labora, puede ponerse en contacto con nuestro equipo y le informaremos de forma detallada cualquier duda que pueda surgirle.
+34 963 694 964 – formacion@nextraining.es

