Descripción
Certificación oficial AXELOS
PRINCE2 ® Foundation
Candidate Syllabus PDF
Idioma: Inglés
Idioma de Proctor: Inglés
Supervisión en línea incluida
Este curso está dirigida a profesionales que trabajan en el entorno de un proyecto, incluido el personal clave involucrado en la integración de la gestión de proyectos con la entrega de productos.
Una comprensión de los conceptos ágiles detallados en PRINCE2 Agile también será beneficiosa para aquellos con responsabilidades de gobernabilidad para proyectos que utilizan enfoques de entrega ágil.
Requisitos:
PRINCE2 Agile, los candidatos deben poseer una de las siguientes certificaciones:
- PRINCE2 Foundation
- PRINCE2 Practitioner
- Project Management Professional® (PMP)
- Certified Associate in Project Management® (CAPM)
- IMPA Levels A,B,C and D® (Certified Projects Director).
El material del curso y el examen son en inglés, por lo que se recomienda una comprensión básica de este idioma.
PRINCE2® is a registered trade mark of AXELOS Limited, used under permission of AXELOS Limited. The Swirl logo™ is a trademark of AXELOS Limited, used under permission of AXELOS Limited. All rights reserved
Dirigido a:
- Gestores de Proyecto y Programas que poseen la calificación PRINCE2 Practitioner en vigencia
- Personal clave que participa en la integración de la gestión de proyectos con la entrega de los productos.
Contenidos:
1. Comprender los conceptos básicos de las formas de trabajo ágiles más comunes
- Explicar las diferencias entre proyectos y BAU (Business as usual)
- Describir los enfoques ágiles y sus enfoques comunes, cómo y por qué se han desarrollado los enfoques ágiles y dónde se utilizan
- Describir la historia de la agilidad, su contraste con la forma de trabajar en cascada y cómo encaja el Manifiesto Ágil
- Describir los diferentes niveles de madurez ágil y los marcos ágiles más conocidos
- Describir los comportamientos, conceptos y técnicas que caracterizan a la agilidad
- Definir la visión ágil de PRINCE2
- Describir Kanban, el método Kanban y sus seis prácticas generales, incluyendo el uso de Diagramas de Flujo Acumulativo (DFC)
- Describir los conceptos básicos de Lean Start-up
- Describir el uso de talleres
- Describir cómo hacer la transición a Agile
- Definir la teoría Scrum y explicar la naturaleza del equipo Scrum, los eventos Scrum, los artefactos Scrum y los Sprints
2. Comprender el propósito y el contexto para combinar PRINCE2® y el modo de trabajo ágil
- Describir los puntos fuertes complementarios de PRINCE2 y el modo de trabajo ágil
- Definir quién puede beneficiarse del uso de PRINCE2 Agile y en qué contextos/situaciones
- Definir la composición de PRINCE2 Agile (marcos, comportamientos, conceptos, técnicas, áreas de enfoque)
- Explicar los ocho «puntos de orientación».
- Explicar cómo los controles y la gobernanza de PRINCE2 pueden permitir el uso de Agile en muchos entornos
- Describir el aspecto de un «viaje de proyecto» típico de PRINCE2 en un contexto ágil
3. Ser capaz de aplicar y evaluar las áreas de enfoque a un proyecto en un contexto ágil
- Explicar la finalidad y el uso del Agilómetro a lo largo de un proyecto
- Describir los seis controles deslizantes utilizados en el Agilómetro, explicar su importancia y cómo mejorarlos
- Describir en detalle la terminología de los requisitos, la descomposición y la priorización, incluyendo el MoSCoW y la ordenación
- Explicar cómo se utiliza la priorización de requisitos
- Explicar el área de enfoque de la comunicación rica, su importancia y sus técnicas clave
- Explicar cómo gestionar las publicaciones frecuentes y las ventajas de «fallar rápido».
4. Ser capaz de fijar y flexibilizar los seis aspectos de un proyecto en un contexto ágil
- Describir cómo utilizar el «hexágono» en relación con los seis aspectos del rendimiento del proyecto
- Explicar el uso de las tolerancias en términos de lo que hay que «fijar» y lo que hay que «flexionar» en relación con los seis aspectos del rendimiento del proyecto
- Describir detalladamente cada uno de los cinco objetivos en los que se basa el uso del hexágono
- Explicar por qué el enfoque de «fijar y flexionar» es bueno para el cliente
5. Ser capaz de aplicar o adaptar los principios, temas, procesos y productos de gestión de PRINCE2 a un proyecto en un contexto ágil
- Describir en detalle los cinco comportamientos ágiles de PRINCE2 (Transparencia, Colaboración, Comunicación rica, Autoorganización, Exploración)
- Explicar que la agilidad debe incorporarse en los siete procesos de PRINCE2 y en los siete temas, pero que la cantidad apropiada para cada uno variará en función del contexto del proyecto
- Describir los dos roles comunes de la Organización, el Scrum master y el Product owner
- Explicar cómo ajustar los roles, incluyendo el uso de roles especializados, y las opciones para la organización del equipo en un proyecto
- Definir la composición de un equipo de entrega típico
- Describir el liderazgo de servicio, su uso e importancia
- Describir cómo definir los acuerdos de trabajo
- Describir las técnicas de establecimiento de la calidad, incluida la «definición de lo hecho» y el uso de los criterios de aceptación
- Describir las pruebas de calidad, la comprobación de la calidad y las técnicas de gestión
- Describir los enfoques de la planificación y las técnicas típicas de planificación
- Describir los enfoques del riesgo y cómo los conceptos ágiles mitigan muchos riesgos típicos
Este curso incluye:
- Material del curso adjunto
- Manual de PRINCE2
- Examen de PRINCE2 Fundamentos
- Mapa de procesos PRINCE2
Información del examen PRINCE2 Foundation:
- 50 Preguntas y respuestas múltiples
- Se requieren 30 puntos (de 50 disponibles) para aprobar: 60%
- Duración de dos horas y media (140 minutos)
- Libro abierto.

Nextraining es centro oficial ATO (Accredited Training Organization)
Nextraining es un centro de formación y certificación oficial AXELOS, mediante PEOPLECERT, en las categorías de ITIL ® y PRINCE2 ®, metodologías que son adoptadas por organismos públicos y privados en más de 160 países.
¿Cómo me puede ayudar una certificación PRINCE2® en mi crecimiento intelectual y empresarial?
PRINCE2 (Proyectos en Entornos Controlados) es la metodología de gestión de proyectos más practicada en el mundo y un estándar desarrollado y utilizado ampliamente por los gestores de proyectos de todo el mundo:
– Certificaciones reconocidas en todo el mundo.
– Mejora de la coordinación y relaciones.
– Enfoque común y coherente de la gestión de proyectos.
– Influencia en la cultura organizativa.
PRINCE2, que incorpora las mejores prácticas establecidas y probadas en la gestión de proyectos, es una metodología flexible que le guía a través de los elementos esenciales para ejecutar un proyecto con éxito, independientemente del tipo o la escala. Puede adaptarse a las necesidades específicas de su organización o sector.
Éxito en el examen
Aprobar esta garantizado, nuestro equipo de docentes están certificados por Axelos, lo que te da confianza en el aprendizaje hasta que apruebe su examen.
Precio mínimo garantizado
Si encuentra un precio más bajo, envíenos la oferta y lo superaremos.
Bonificación Fundae
Gestionamos y tramitamos la documentación de la formación bonificada en Fundae, servicio gratuito a clientes.
Devolución del 100% del dinero
Te devolvemos el dinero del curso, si no apruebas el examen después de 3 intentos.