El futuro de la productividad en las empresas pasará por las reuniones colaborativas a tiempo real de los teletrabajadores. Conforme los trabajadores van exigiendo a sus empleadores más tiempo de teletrabajo, las empresas deberán adaptarse para que sus equipos de trabajo sigan cohesionados y no se pierdan las valiosas conexiones entre los diferentes compañeros.
Microsoft Mesh, la versión del Metaverso de Microsoft anunciada en la conferencia Ignite de este año, permitirá la presencia y las experiencias compartidas desde cualquier lugar mediante aplicaciones de realidad mixta.
Al contrario que el Metaverso de Facebook, el enfoque presentado por Microsoft está principalmente dirigido al ámbito laboral.
Crear metaversos, mundos virtuales para que las personas colaboren, lugares que conectan el mundo físico con el mundo virtual a través de gemelos digitales de personas, lugares y cosas. Al incorporar experiencias de realidad mixta a su organización, se mejorarán las reuniones virtuales, se podrán realizar sesiones de diseño virtual, ayudar a otros de forma remota y alojar reuniones virtuales envolventes para aumentar la productividad.
Además, Mesh se integrará con Microsoft 365, por lo que las conexiones, los calendarios, el contenido y los flujos de trabajo transicionarán de forma natural a la realidad mixta, según Microsoft. También han anunciado que planean integrar Microsoft Mesh con otros servicios propios como el ecosistema de Dynamics 365; así como con servicios de terceros, que podrán, a modo de Store, añadir nuevas funcionalidades.
Existen muchas razones por las que un empleado no quiere encender su cámara durante una reunión de trabajo. Cuando Mesh for Teams comience a implementarse durante el 2022, los usuarios tendrán una variedad de opciones para elegir a la hora de crear y unirse a una reunión de Teams con un avatar personalizado. Los asistentes también podrán mostrarse en video, usar una imagen o con sus iniciales como hasta ahora.
Por supuesto, desde Microsoft aseguran que Mesh estará disponible en una amplia variedad de dispositivos. Así, gracias a las gafas HoloLens, se podrá utilizar tanto en ordenadores como en tablets y móviles. Además, al estar alojados en los servicios de Azure que permiten gestionar de manera centralizada diferentes acciones desde la nube, se garantizarán altos niveles de seguridad.