Descripción
MikroTik
Curso MikroTik Certified Network Associate
Objetivos del curso:
- Al final de esta formación, el estudiante estará familiarizado con el software RouterOS y los productos RouterBOARD y será capaz de conectar el cliente a Internet.
- También será capaz de configurar, gestionar, hacer la solución de problemas básicos de un router MikroTik y proporcionar servicios básicos a los clientes.
Dirigido a:
Ingenieros y técnicos de redes que quieran desplegar y dar soporte a:
- Redes corporativas
- CPE de clientes (WISP e ISP)
Requisitos previos:
No hay requisitos previos para realizar este curso. Sin embargo, se recomienda encarecidamente tener conocimientos básicos de informática para aprobar la formación.
Contenidos:
1.- Introducción
- Acerca de MikroTik
- Qué es RouterOS
- Qué es el RouterBOARD
- La primera vez que se accede al router
- WinBox y MAC-WinBox
- WebFig y Quick Set
- Configuración por defecto
- Interfaz de línea de comandos (CLI) del RouterOS
- Cable de módem nulo
- SSH y Telnet
- Nueva terminal en WinBox/WebFig
- Principios de la CLI del RouterOS
- <tab>, doble <tab>, «?», navegación
- Historial de comandos y sus ventajas
- Configuración inicial (acceso a Internet)
- Cliente DHCP WAN
- Dirección IP de la LAN y puerta de enlace por defecto
- Cortafuegos básico – Mascarada NAT
- Actualización del RouterOS
- Tipos de paquetes
- Formas de actualización
- Actualización del firmware del RouterBOOT
- Identidad del router
- Gestionar los inicios de sesión del RouterOS
- Gestionar los servicios del RouterOS
- Gestionar las copias de seguridad de la configuración
- Guardar y restaurar la copia de seguridad
- Diferencia entre una copia de seguridad y un archivo de exportación (.rsc)
- Editar un archivo de exportación
- Reiniciar un dispositivo RouterOS
- Reinstalación de un dispositivo RouterOS (Netinstall)
- Niveles de licencia de RouterOS
- Fuentes de información adicional
- wiki.mikrotik.com
- forum.mikrotik.com
- mum.mikrotik.com
- Soporte de distribuidores y consultores
- support@mikrotik.com
- Laboratorio del módulo 1
2.- DHCP
- Servidor y cliente DHCP
- Cliente DHCP
- Configuración del servidor DHCP
- Gestión de arrendamientos
- Configuración de la red del servidor DHCP
- Protocolo de resolución de direcciones (ARP)
- Modos ARP
- Tabla ARP del RouterOS
- Laboratorio del módulo 2
3.- Puentes
- Visión general de los puentes
- Conceptos y ajustes de los puentes
- Creación de puentes
- Añadir puertos a los puentes
- Puentear redes inalámbricas
- Puente de estación
- Laboratorio del módulo 3
4.- Enrutamiento
- Visión general del enrutamiento
- Conceptos de enrutamiento
- Indicadores de ruta
- Enrutamiento estático
- Creación de rutas
- Configuración de la ruta por defecto
- Gestión de rutas dinámicas
- Implementación del enrutamiento estático en una red simple
- Laboratorio del módulo 4
5.- Wireless
- Conceptos de 802.11a/b/g/n/ac
- Frecuencias (bandas, canales) velocidades de datos / cadenas (potencia tx,
sensibilidad rx, normativa del país) - Configuración de un enlace inalámbrico sencillo
- Configuración del punto de acceso
- Configuración de la estación
- Seguridad inalámbrica y encriptación
- Lista de acceso
- Lista de conexión
- Autenticación por defecto
- Reenvío por defecto
- WPA-PSK, WPA2-PSK
- WPS aceptar, WPS cliente
- Herramientas de monitorización
- Snooper
- Tabla de registro
- Laboratorio del módulo 5
6.- Cortafuegos
- Principios del cortafuegos
- Seguimiento y estados de las conexiones
- Estructura, cadenas y acciones
- Filtro cortafuegos en acción
- Acciones del filtro
- Protección de su router (entrada)
- Protección de sus clientes (reenvío)
- Lista de direcciones básica
- NAT de origen
- Acción de mascarada y src-nat
- NAT de destino
- dst-nat y acciones de redirección
- FastTrack
- Laboratorio del módulo 6
7.- QoS
- Cola simple
- Objetivo
- Destinos
- Límite máximo y límite en
- Ráfagas
- Una cola simple para toda la red (PCQ)
- Configuración de pcq-rate
- configuración de pcq-limit
- Laboratorio del módulo 7
8.- Túneles
- Configuración de PPP
- Perfil PPP
- Secreto PPP
- Estado de PPP
- Pool de IP
- Creación de un pool
- Gestión de rangos
- Asignación a un servicio
- Red local segura
- Nombre del servicio PPPoE
- Cliente PPPoE
- Servidor PPPoE
- Direcciones punto a punto
- Comunicación segura de redes remotas
- Cliente PPTP y servidor PPTP (Quick Set)
- Cliente SSTP
- Laboratorio del módulo 8
9.- Otros
- Herramientas del RouterOS
- Correo electrónico
- Vigilancia de la red
- Ping
- Traceroute
- Perfilador (carga de la CPU)
- Monitorización
- Monitor de tráfico de la interfaz
- Antorcha
- Gráficos
- SNMP
- The Dude
- Contactando con support@mikrotik.com
- supout.rif, autosupout.rif y visor
- Registros del sistema, habilitación de registros de depuración
- Configuración legible (comentarios y nombres de elementos)
- Diagramas de red
- Laboratorio del módulo 9
Este curso incluye:
- Material del curso adjunto
- Encuesta de satisfacción
- Certificado de finalización
Aprendizaje
Nuestro equipo de docentes especializados te ayudarán a obtener los conocimientos que deseas adquirir.
Bonificación Fundae
Gestionamos y tramitamos la documentación de la formación bonificada en Fundae, servicio gratuito a clientes.
Más cursos
Puedes ver todos nuestros cursos aquí
Flexibilidad
Nuestros cursos en aula virtual te permiten asistir a la formación desde cualquier lugar.
¿Cómo me puede ayudar un curso en mi crecimiento personal y laboral?
Nextraining ofrece formación, certificación y mentoring tecnológicos, dotando a los profesionales de herramientas, conocimientos y competencias necesarias para avanzar y liderar procesos de cambio de las empresas y organizaciones.
Disponemos de un equipo docente con gran experiencia y certificados por los mejores fabricantes del mercado tecnológico.