Descripción

Descripción:
Este curso proporciona a los estudiantes el conocimiento y las habilidades para administrar una infraestructura de base de datos de SQL Server para bases de datos relacionales en la nube, locales e híbridas y quienes trabajan con las ofertas de bases de datos relacionales PaaS de Microsoft. Además, será útil para las personas que desarrollan aplicaciones que entregan contenido de bases de datos relacionales basadas en SQL.
Objetivos:
DP-300: Este examen mide su capacidad para realizar las siguientes tareas técnicas: planificar e implementar recursos de la plataforma de datos; implementar un entorno seguro; supervisar, configurar y optimizar recursos de base de datos; configurar y administrar la automatización de tareas, y planificar y configurar un entorno de alta disponibilidad y recuperación ante desastres (HA/DR).
Aptitudes obtenidas:
Los asistentes a este curso aprenderan:
- Planificación e implementación de recursos de plataformas de datos
- Implementación de un entorno seguro
- Supervisión y optimización de recursos operativos
- Optimización del rendimiento de las consultas
- Realización de la automatización de tareas
- Planificación e implementación de un entorno de alta disponibilidad y recuperación ante desastres (HADR)
- Realización de la administración mediante T-SQL
.
Requisitos previos:
Los asistentes deben tener conocimientos y experiencia sobre Azure SQL Edge, Azure SQL Database, Azure SQL Managed Instance y SQL Server en Azure Virtual Machines (Windows y Linux).
Dirigido a:
La presente formación va dirigida a profesionales IT que gestionen datos y bases de datos que deseen aprender sobre la administración de las tecnologías de plataforma de datos que están disponibles en Microsoft Azure. Este curso también es útil para los arquitectos de datos y desarrolladores de aplicaciones que necesitan comprender qué tecnologías están disponibles para la plataforma de datos con Azure y cómo trabajar con esas tecnologías a través de las aplicaciones.
Contenidos:
Día 1 (5 horas)
Módulo 1: El rol del administrador de base de datos de Azure
Roles de la plataforma de datos de Azure
Plataformas y opciones de base de datos de Azure
Niveles de compatibilidad de SQL Server
Características de vista previa de Azure
Laboratorio: Uso de Azure Portal y SQL Server Management Studio
Día 2 (5 horas)
Módulo 2: Planificación e implementación de recursos de la plataforma de datos
Implementación de SQL Server mediante IaaS
Implementación de SQL Server mediante PaaS
Implementación de soluciones de base de datos de código abierto en Azure
Día 3 (5 horas)
Laboratorio: Implementación de Azure SQL Database
Día 4 (5 horas)
Módulo 3: Implementación de un entorno seguro
Configuración de la autenticación de la base de datos
Configuración de la autorización de la base de datos
Implementación de seguridad para datos en reposo
Implementación de seguridad para datos en tránsito
Implementación de controles de cumplimiento para datos confidenciales
Día 5 (5 horas)
Laboratorio: Implementación de un entorno seguro
Día 6 (5 horas)
Módulo 4: Supervisión y optimización de los recursos operativos
Líneas de base y supervisión de rendimiento
Causas principales de los problemas de rendimiento
Configuración de recursos para un rendimiento óptimo
Configuración de la base de datos del usuario
Tareas de mantenimiento relacionadas con el rendimiento
Día 7 (5 horas)
Laboratorio: Supervisión y optimización de recursos
Día 8 (5 horas)
Módulo 5: Optimización del rendimiento de las consultas
Descripción de los planes de consulta de SQL Server
Exploración del diseño de base de datos basado en el rendimiento
Evaluación de las mejoras de rendimiento
Laboratorio: Solución de problemas de rendimiento de consultas
Día 9 (5 horas)
Módulo 6: Automatización de tareas
Configuración de la implementación automática
Definición de tareas programadas
Administración de recursos de PaaS de Azure mediante métodos automatizados
Día 10 (5 horas)
Laboratorio: Automatización de tareas
Día 11 (5 horas)
Módulo 7: Planificación e implementación de un entorno de alta disponibilidad y recuperación ante desastres
Estrategias de alta disponibilidad y recuperación ante desastres
Plataforma IaaS y herramientas de base de datos para alta disponibilidad y recuperación ante desastres
Plataforma PaaS y herramientas de base de datos para alta disponibilidad y recuperación ante desastres
Copia de seguridad y recuperación de bases de datos
Día 12 (5 horas)
Laboratorio: Planificación e implementación de un entorno de alta disponibilidad y recuperación ante desastres
Este curso incluye:
- Material del curso adjunto
- Manual del curso
- Laboratorios virtuales
- Certificado de finalización
Formulario de preinscripción:
Proyecto 100% subvencionado por LABORA y financiado por la Unión Europea–Next Generation EU
FNOFOR/2022/80/46
Si necesita alguna información adicional sobre la formación 100% subvencionada de Labora, puede ponerse en contacto con nuestro equipo y le informaremos de forma detallada cualquier duda que pueda surgirle.
+34 963 694 964 – formacion@nextraining.es